El abad Shi Yongxin, de nombre local Liu Yingcheng, nació en 1965, en su ciudad natal de Yingshang, provincia de Anhui. Llegó al Templo Shaolin en 1981 y respetó al Abad Xingzheng, el vigésimo noveno abad del Templo Shaolin, como su maestro.
El abad Xingzheng falleció en 1987 y entonces Shi Yongxin asumió el cargo de director del Comité de Gestión del Templo Shaolin, presidiendo de forma exhaustiva los asuntos del Templo Shaolin. Shi Yongxin tuvo el honor de convertirse en el abad del Templo Shaolin en 1999.
El abad Shi Yongxin ha sido seleccionado como presidente de la Asociación Budista de la Provincia de Henan desde que fue seleccionado en julio de 1998. El abad Shi Yongxin ha sido seleccionado como presidente de la Asociación Budista de China desde septiembre de 2002.
El abad Shi Yongxin ha sido seleccionado como diputado de la novena, décima, undécima y duodécima Asamblea Popular Nacional desde marzo de 1998.
Da Shi Fu Shi Heng Jun Shi Heng Jun nació en el año 1966 en una familia dedicada a las artes marciales por generaciones en la provincia de Shandong, en China. Perteneciendo a la 35ª generación de los monjes guerreros, fue elegido para ser uno de los 18 Arhats del Templo Shaolin.
Actualmente es el Maestro en jefe de la Unión de Discípulos Seculares del Templo Shaolin de la montaña Songshan. Tras mostrar un gran interés en las artes marciales chinas, comenzó su entrenamiento con el boxeo Xingyi (El arte del corazón y la mente), así como también con el Qigong tradicional bajo la tutela de su abuela a la edad de seis años. Tiempo después, tomo refugio y se convirtió en discípulo del gran maestro Shi Yang Fo, perteneciente a la 34ª generación de monjes guerreros del Templo Shaolin.
Bajo su tutela, instrucción y entrenamiento, Heng Jun alcanza el más alto nivel en el Boxeo Shaolin, las 18 categorías de armas así como también el Qigong tanto interno como externo. Se ha especializado en el Qigong fuerte externo de Shaolin, el más alto nivel de Yo Jin Jing, y las 36 combinaciones de pelea corta de Shaolin. En otoño de 1986, en la primera competición anual de artes marciales del Templo Shaolin, el Maestro Heng Jun venció en boxeo de puño largo, espada y pudao. En 1987 fue invitado a competir en el Open de artes marciales de la montaña Wudang y gano el mayor honor. En 1989 se convirtió en miembro de la Federación internacional de artes marciales de Shaolin.
El maestro Heng Jun ha realizado numerosos viajes representando al Templo Shaolin, ejecutando demostraciones e impartiendo cursos. En 1995, el maestro Shi Heng Jun es invitado nuevamente a volver al Templo Shaolin, y se le encarga organizar una escuela para difundir las artes de Shaolin entre estudiantes seculares.
Shi Yongxin El maestro Wei Guo practica Shaolin Kung Fu desde los 10 años de edad y pertenece a la 32 generación de monjes del Templo Shaolin.
Esta generación es conocida como la generación de los tigres, siendo una de las mejores generaciones de maestros de Shaolin Kung Fu. El maestro Wei Guo es experto en Sanda, Tai Chi Chen, kung fu tradicional y wu shu. Tiene gran fama por su manejo del Shuan Tao (sable doble), pino de 2 dedos y Hou chuan (boxeo del mono). En dicho estilo, Hou Chuan, destaca como el mejor maestro, siendo conocido por los maestros de la zona de Deng feng como el rey mono.
El maestro Wei ha viajado por muchos países en uno de los equipos más famosos de exhibición del templo shaolin. También es conocido por sus exhibiciones en televisiones a nivel internacional, en las que ha mostrado sus grandes actitudes como maestro shaolin. El Shi Fu Wei Guo trabajó como maestro del estilo del mono en la Wu shu Quan (universidad de Shaolin ) siendo instructor de los equipos de exhibición de shaolin en la especialidad del mono y sables dobles.
Asimismo, fundó la escuela Shaolin que lleva su mismo nombre ( Wei Guo Shaolin Wu shu Xue Xiao ) la cual está ubicada en Dengfeng, China. Falleció por Leucemia en el año 2007.
Primer maestro de Shifu Shi Yan Ya.
Su pagoda se encuentra a las afueras del Templo Fa Wan. Cuentan que alli, junto a su pagoda, fue donde Shifu Yan Ya entrenaba endurecimiento, y donde los primeros discipulos de España tuvieron su iniciacion en el Chi Kung externo o duro.
No existe mucha mas informacion sobre él. Se cuenta que tenia un gran Chi Kung y que ayudo a Shifu Yan Ya a desarrollar algunos de sus dones internos.
Shi Yan Ya, Shi Fu Carlos Álvarez es discípulo directo del Fandang del Templo Shaolin Shi Yong Xin.
A los 15 años se convierte en discípulo del maestro Shi Fan Lao, monje del templo Ta Mei de Cantón.
En 2002 pasa a ser discípulo del maestro Wei Guo (Shi Xing Lin) maestro de la Wu Shu Quan y del templo shaolin.
2005 funda el templo shaolin de España más conocido como shaolin temple Spain con su sede principal en Madrid.
En el año 2007, pasa a ser discípulo directo del maestro Shi Heng Jun del templo Fa Wang.
Carlos Alvarez obtiene su nuevo nombre budista Shi Miao Zhang, convirtiéndose en maestro de la 36 generación de maestros del templo Fa Wang de China.
En el 2013 El templo Shaolin decide otorgarle el gran Honor de ser discípulo directo del Fandang del Templo Shaolin de China y se convierte en discípulo de la 34 generación del Templo Shaolin de China otorgándole el nombre de Shi Yan Yà (释延雅 ).
El 13 de octubre del 2016 se celebra una ceremonia despues de completar su formación tras seis meses de estancia en china en la que es nombrado monje superior del Templo Shaolin (heshang). Pasando así a convertirse en maestro budista por la asociación budista de china, siendo el representante para España y Hispanoamérica en budismo chan de la orden del templo Shaolin.
Dirección
Calle Geranios, 41