Sanda

El Sanda es un deporte moderno de combate sin armas que se desarrolló a partir de las técnicas tradicionales del wushu, y utiliza principalmente puñetazos, patadas, lanzamientos, lucha y técnicas defensivas.
Los combates de competición tienen lugar en una plataforma elevada llamada “leitai”, que tiene 80 cm de altura, 8 m de ancho y 8 m de largo, y está formada por un marco cubierto de espuma de alta densidad con una cubierta de lona. En el suelo que rodea la plataforma hay un cojín de protección de 30 cm de altura y 2 metros de ancho. Los atletas que compiten llevan un equipo de protección que incluye un protector de cabeza, un protector de pecho y guantes, así como un protector bucal y un suspensorio.

Los combates de competición constan de 3 asaltos en total, cada uno de los cuales dura dos minutos, con un minuto de descanso entre asaltos. Aparte de los golpes y métodos ilegales, los atletas de sanda pueden emplear técnicas de puñetazos, patadas y lanzamientos de todos los estilos de wushu. Las zonas de golpeo válidas son: la cabeza, el tronco (incluyendo el pecho, el abdomen, la cintura y la espalda) y las piernas. Los combates de contacto total son fluidos y emocionantes, y los atletas reciben puntos de los jueces laterales por las técnicas ejecutadas con éxito según los criterios de puntuación. Un atleta será declarado ganador si gana 2 de los 3 asaltos de un combate, o si su oponente es noqueado.

A continuacion os dejamos el PDF con el reglamento de la IWUF(International Wushu Federation).

Compártelo en redes